Un origen de lucha y servicio real
Berenice Bedoya nació en Yarumal (Antioquia) , lo que le dio desde muy joven contacto directo con la realidad de las comunidades rurales, la producción agrícola y las dificultades del desarrollo local.
Egresada en contaduría pública, trabajó en cargos técnicos y de gestión en servicios públicos y participación ciudadana antes de llegar al Congreso.
Ese recorrido le aporta a su labor legislativa una mirada práctica, de territorio, no solo de gabinete.
Gestión legislativa: resultados tangibles para Colombia
Como senadora del Partido Alianza Social Independiente (ASI), Berenice ha impulsado iniciativas que reflejan una preocupación real por la educación, la cultura y la memoria social. Por ejemplo, en julio de 2025 radicó tres proyectos de ley: uno para reconocer y proteger al circo tradicional colombiano como patrimonio cultural; otro para preservar el legado arquitectónico del belga Giovanni Agustín Güels; y otro más para garantizar justicia a víctimas de crímenes de lesa humanidad.
Además, como coordinadora ponente de la reforma a la salud, defendió que cualquier cambio se hiciera con participación ciudadana, evidencias claras y transparencia, y no simplemente por el trámite político.
Defensa de los trabajadores y atención al ciudadano
La senadora Bedoya también se ha pronunciado con firmeza en temas laborales y de empleo. En medio del debate sobre la reforma laboral, señaló que es necesario proteger a los trabajadores formales e informales, y que una discusión de fondo debe abrir oportunidades reales, no improvisaciones.
Su visión es clara: la política debe estar al servicio de la gente, no de los intereses ajenos. Esto es coherente con el perfil del ASI como partido que busca conectar con los territorios y los ciudadanos que no han sido escuchados.
Compromiso con independencia y transparencia
La senadora no teme declararse independiente cuando lo considera necesario. Bajo su liderazgo, el ASI decidió salir de la coalición de Gobierno, explícitamente para defender la autonomía del partido y priorizar las demandas de las bases territoriales, y no quedar supeditado a acuerdos que no benefician al ciudadano común.
Ese tipo de decisión fortalece la credibilidad de la senadora y del partido, porque muestra que tienen margen para actuar acorde con su ideario y no solo según las alianzas de poder.
Una mirada positiva desde el Atlántico
Aunque Berenice Bedoya representa a Antioquia, su modelo de liderazgo conectarse con la gente, trabajar desde el territorio, legislar para la cultura, la memoria y el empleo sirve como ejemplo para regiones como el Atlántico que buscan renovación política.
El Atlántico, dominado por maquinarias y clanes, puede aprender del enfoque de la senadora: renovar con integridad, abrir espacios ciudadanos, legislar con impacto real.
El ASI del Atlántico puede replicar esta fórmula: tener representantes con raíces, compromiso y resultados.
Un liderazgo que vale la pena apoyar
La senadora Berenice Bedoya representa algo más que un cargo en el Senado: es el testimonio de que la política puede tener rostro humano, puede nacer de la comunidad y puede servir a la mayoría.
Para quienes en el Atlántico buscan alternativas, su gestión es una inspiración: cultura, trabajo, transparencia, independencia.
Si el ASI logra traducir ese modelo en acciones concretas en la región líderes locales, propuestas claras, seguimiento territorial el partido podrá posicionarse como una opción potente. Y en ese camino, Berenice Bedoya es una voz firme, un ejemplo visible de lo que se puede lograr cuando se hace política de servicio, no de privilegio.

Más historias
Berenice Bedoya impulsa leyes para proteger la niñez, los adultos mayores y las familias colombianas
María Bolívar: «Caras Nuevas por el Departamento»
Berenice Bedoya fortalece la diplomacia legislativa: cooperación entre Colombia y Estados Unidos avanza