El Partido Alianza Social Independiente (ASI) en el Atlántico reafirma su compromiso con la transformación política del departamento. En un contexto marcado por el cansancio ciudadano hacia la vieja política, la ASI se consolida como una fuerza renovadora que invita a los atlanticenses a creer nuevamente en el poder del voto consciente, la participación ciudadana y el liderazgo ético.
Durante los últimos meses, el equipo regional de la ASI ha recorrido los municipios del departamento de Soledad a Sabanalarga, de Malambo a Puerto Colombia escuchando a las comunidades y construyendo propuestas desde el territorio. Esta nueva etapa busca construir una política de soluciones reales, donde las decisiones se tomen de la mano de la gente y no desde escritorios distantes.
Renovación y participación ciudadana
El movimiento ASI Atlántico impulsa una generación de líderes jóvenes, comunitarios y sociales que han decidido dar un paso al frente. Su objetivo no es perpetuar apellidos, sino abrir espacios a nuevas voces, con compromiso y sensibilidad por los problemas de la gente: el empleo, la seguridad, la educación y el acceso a servicios públicos dignos.
“No se trata de competir con los mismos de siempre, sino de devolverle la dignidad a la política. Queremos que la gente vuelva a creer que su voto sí cambia las cosas”, señaló uno de los voceros departamentales de la ASI.
Un llamado al voto consciente
De cara a las elecciones al Congreso del próximo 8 de marzo, la ASI Atlántico lanza una invitación a votar con conciencia, sin vender el voto, sin miedo y sin apatía. El Atlántico merece más que la politiquería de siempre; merece oportunidades, desarrollo y una clase política que no olvide a su gente después de las elecciones.
El partido promueve la consigna:
“Renovar para avanzar”, convencido de que si esta vez escogemos bien, podemos progresar todos.
Compromiso con la transparencia y la gestión local
La ASI Atlántico también ha iniciado un plan de acompañamiento a concejales, líderes comunales y representantes locales que hacen parte del partido, con el fin de fortalecer la transparencia en la gestión pública y promover la rendición de cuentas permanente.
Este trabajo territorial busca dejar atrás la política de los favores personales para abrir paso a una cultura de resultados y participación colectiva.
Una nueva esperanza para el Atlántico
El Atlántico no está condenado a la corrupción ni al olvido. Desde la ASI, creemos que el cambio empieza cuando cada ciudadano decide no vender su voto, cuando se une con otros para exigir soluciones y cuando participa con esperanza.
Porque el Atlántico es más grande que sus problemas, y hoy la ASI se levanta para demostrar que otra política sí es posible.

Más historias
Berenice Bedoya impulsa leyes para proteger la niñez, los adultos mayores y las familias colombianas
Berenice Bedoya fortalece la diplomacia legislativa: cooperación entre Colombia y Estados Unidos avanza
Berenice Bedoya: gestión territorial y cercanía con las comunidades un sello de su labor